👉 Cómo usar Anki para preparar tu examen de grado en Derecho (Chile)

📚 Cómo usar Anki para preparar tu examen de grado en Derecho

Por Alejandro Pedreros · Actualizado 2025

Si estás preparando tu examen de grado en Derecho, seguramente ya sabes lo difícil que es retener tanta información. Aquí es donde entra Anki, una aplicación gratuita basada en repetición espaciada que te permite recordar más estudiando menos tiempo.

🔎 ¿Qué es Anki?

Anki es un software que utiliza tarjetas de memoria (flashcards) digitales. Su gran ventaja es que programa la repetición de cada tarjeta en el momento exacto en que tu memoria está a punto de olvidarla. Así consolidas mejor la información en tu cerebro.

⚖️ ¿Por qué usar Anki en Derecho?

  • Memorizas conceptos clave (definiciones, artículos, principios).
  • Revisas jurisprudencia y doctrinas con ejemplos concretos.
  • Controlas tu progreso y evitas lagunas en tu estudio.
  • Ideal para exámenes largos y de memoria conceptual como el de grado.

📝 Ejemplo de tarjeta Anki para Derecho

Pregunta

¿Qué establece el artículo 19 Nº 24 de la Constitución chilena?

Respuesta

Reconoce el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes, con las limitaciones que establece la ley.

💡 Tips para crear tus tarjetas

  1. 1

    Haz tarjetas cortas y claras. Una idea por tarjeta.

  2. 2

    Usa ejemplos y jurisprudencia real, no solo definiciones.

  3. 3

    Combina tarjetas de pregunta/respuesta con casos prácticos.

  4. 4

    Revisa Anki todos los días aunque sea 15 minutos.

🚀 Cómo empezar hoy

Descarga Anki aquí (gratis en PC y Android; en iOS es de pago). Crea un mazo para cada ramo y empieza con 10–15 tarjetas diarias. La clave es la constancia.

“Lo que no se repasa, se olvida. Anki se asegura de que tus esfuerzos se acumulen día a día.”

👉 ¿Quieres un plan de estudio con Anki incluido?

Agenda tu asesoría gratuita y recibe un calendario claro con simulacros y tarjetas listas para usar.