¿Qué es esta herramienta?

El Tutor de Grado es una inteligencia artificial personalizada, entrenada con preguntas reales, manuales y criterios de corrección del examen de grado de Derecho en Chile.
Responde como un profesor, simula interrogatorios, detecta errores y te entrena para rendir mejo

Simulación oral realista

Entrena como en el examen real: el GPT formula preguntas, evalúa tus respuestas y te exige pensar como abogado. Ideal para practicar bajo presión.

Corrección y retroalimentación

El sistema detecta errores comunes, mejora tu estructura de respuesta y te enseña a argumentar con claridad y precisión jurídica.

Entrenamiento inteligente

Se adapta a tu nivel, tus respuestas y tus debilidades. Puedes repetir preguntas, pedir pistas o solicitar explicaciones detalladas al instante.

📝 Regístrate en el sistema Tutor Grado

Completa este formulario para recibir contenido personalizado, nuevas herramientas, y clases enfocadas en tus necesidades.

Registro al sistema Tutor Grado

💸 ¿Quieres apoyar este proyecto directamente?

Puedes hacer un aporte voluntario vía transferencia o mediante Flow:

Nombre: Álvaro Alejandro Pedreros Roa
RUT: 19.766.324-3
Banco: Mercado Pago (Cuenta Vista)
N° Cuenta: 1012049438
Correo: alvaro@alejandropedrerosroa.com
Comentario sugerido: “Aporte GPT Grado”

¡Gracias por tu apoyo! Cada aporte ayuda a mantener y mejorar esta herramienta para futuros egresados.

Dudas frecuentes

🤖 ¿Qué es el Tutor de Grado GPT?

El Tutor de Grado GPT es una herramienta de acompañamiento académico creada por un egresado que enfrentó el examen de grado y transformó esa experiencia en un sistema útil para otros. Usa inteligencia artificial entrenada específicamente para estudiantes de Derecho en Chile, combinando explicación técnica, lenguaje claro y estructura lógica. No reemplaza el estudio, pero lo transforma en un proceso más estratégico, humano y sostenido.

📚 ¿Cómo se usa el sistema?

El uso es simple. Ingresas, eliges la materia o tema que necesitas trabajar (como Derecho Civil, Penal o Constitucional), y empiezas a interactuar con el tutor GPT escribiendo tus dudas, temas específicos o solicitando simulaciones. Puedes trabajar todos los días o hacer sesiones intensivas, según tu ritmo. El sistema recuerda tus líneas de estudio y se adapta a tu forma de preguntar y entender.

🎓 ¿Está validado por alguna universidad?

No de forma oficial. Pero ha sido probado por egresados de distintas universidades chilenas, quienes han contribuido con sugerencias y validaciones empíricas. Más que validación institucional, se basa en utilidad real: explica bien, organiza lo complejo, y te permite estudiar con menos ansiedad.

📘 ¿Qué materias cubre actualmente?

En esta primera versión, el enfoque está en Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho Constitucional y materias complementarias del examen de grado en Derecho en Chile. También puedes pedir temas concretos como “posesión efectiva” o “nulidad procesal” y el tutor los trabaja contigo. El sistema irá expandiéndose con más áreas y niveles de profundidad.

💬 ¿Puedo hablar directamente con alguien?

Sí. Si algo no queda claro o necesitas orientación más humana, puedes escribir directamente al creador del sistema. También puedes integrarte al grupo de estudio por WhatsApp, donde se comparten tips, recursos y validaciones entre pares. Este no es un sistema automático sin alma: detrás hay una historia, una metodología y una persona comprometida con que funcione.

📖 ¿Esto reemplaza al estudio tradicional?

No. El Tutor de Grado GPT no reemplaza tus manuales, resúmenes o clases. Lo que hace es complementar y potenciar tu estudio: organiza lo que sabes, te ayuda a entender lo que no entiendes, y te permite estudiar con método en vez de solo repetir contenido.

🌙 ¿Puedo usarlo si estudio solo en las noches o fines de semana?

Claro. El sistema está disponible 24/7. Justamente fue diseñado pensando en quienes estudian en tiempos fragmentados, con trabajo, familia o poca energía. Puedes usarlo incluso para planificar tu semana de estudio o repasar un tema mientras viajas en metro.

🗺️ ¿Qué pasa si no sé por dónde empezar?

Dentro del sistema hay una guía llamada “Ruta sugerida”, que te entrega pasos concretos para comenzar: test diagnóstico, selección de materias prioritarias, distribución de horas, y primeras interacciones con el tutor. El objetivo es que no pierdas tiempo ordenando lo que ya puedes empezar a hacer.

🧪 ¿Puede hacerme preguntas como un simulador real?

Sí. Puedes pedirle que actúe como examinador, que te formule preguntas orales o escritas, y que luego te corrija. Incluso puedes pedir retroalimentación en formato jurado. Es una de las funciones más poderosas cuando estás en etapa avanzada.

🔒 ¿Esto es confidencial?

Absolutamente. El sistema no guarda tus datos personales ni tus interacciones. No hay registro de tus respuestas ni de tus errores. Puedes estudiar con libertad total, sin miedo a ser evaluado o comparado.

Lo que dicen quienes ya lo están usando

Estudiantes de Derecho de todo Chile ya están preparando su examen con Tutor Grado. Estas son sus primeras impresiones.

“Me parece súper interesante el proyecto, sobre todo porque me interesa mucho el tema de la inteligencia artificial y su impacto en distintos sectores, como las inversiones y las empresas tecnológicas. Veo una revolución en curso que va a cambiar cómo vivimos y trabajamos.

A futuro me imagino perfectamente un abogado que se apoye en una IA, o incluso profesores usando esto en sus clases. Me sorprendió gratamente encontrar a alguien trabajando activamente en esto. Me parece una idea con muchísimo potencial.

No he usado el GPT porque estoy en primera vuelta, pero mi polola sí, y me dijo que las preguntas eran buenísimas, incluso algunas bien peludas. Lo encontré bacán, definitivamente es algo que usaría cuando esté repasando más intensamente. No tires la toalla, esto tiene calidad y futuro.”

— Testimonio anónimo, estudiante de Derecho

📘 Bitácora Oficial

Registro continuo del desarrollo, ajustes, aprendizajes y decisiones del sistema Solo Esto Funciona y Tutor de Grado.

“No se busca perfección. Se registra lo que sostiene.”

🧭 Bitácora del Tutor de Grado – Día 1

📆 Publicado el 12 de julio de 2025

🦁 Hoy abrimos oficialmente esta bitácora pública para los estudiantes que están preparando su Examen de Grado en Derecho con el sistema GPT Tutor Grado.

No es un blog personal, ni un diario emocional: es un espacio de entrenamiento, orientación y verdad.

💡 Aquí iré compartiendo todo lo que funciona:
– Técnicas reales de memorización.
– Métodos de simulacro oral tipo comisión.
– Ajustes mentales y estrategias para sostener el estudio sin quemarse.

🎯 ¿Por qué hacerlo público?
Porque muchos están perdidos. Porque hay ruido, hay spam, hay miles de PDFs sin orden ni estrategia.
Este sistema es distinto.
Funciona porque está probado.
Y ahora se documentará paso a paso, sin adornos.

📝 Puedes leer cada entrada como si fuera una microclase:
Una táctica, una estructura, un ejemplo concreto.

👥 ¿Te interesa seguirlo de cerca?
Activa el recordatorio en el grupo, o únete al canal de difusión:
🔗 https://linktr.ee/alepedreros

Esto recién empieza.

Con respeto y convicción,
Alejandro Pedreros
Creador de GPT Tutor Grado.

📘 Día 1 — Bitácora del Tutor

Quiero agradecer el espacio y también las observaciones de estos días. Me queda claro que este grupo no es el lugar para compartir desarrollos extensos del sistema que estoy construyendo.

A partir de hoy, todo lo relacionado con el Módulo Tutor de Grado —incluyendo reflexiones, avances y estrategias— estará registrado en una bitácora pública, con dirección, estructura y foco.

No busco convencer a nadie. Pero si a alguien le interesa ver cómo estoy sistematizando esto en tiempo real, está disponible aquí:

🔗 alejandropedrerosroa.com/tutordegrado

Gracias por la paciencia y el recorrido.
Solo Esto Funciona.


🗣️ Mensaje al grupo:

“Sí, es mi primer proyecto y he ido entre ensayo y errores para llegar hasta acá, así que disculpen si los importuné. Mi WhatsApp siempre estará disponible para dudas, observaciones o cualquier cosa que me quieran conversar. Soy egresado igual que ustedes, di el examen una vez y me fue pésimo, por eso busqué nuevas maneras de estudiar y esta es una que tiene mucho potencial.

Si la trabajamos juntos podríamos no solo pasar el grado sino crear algo que nos sirva a todos los estudiantes egresados y de una vez vencer al sistema arcaico del examen de grado.”

Confianza y fe para todos los que están estudiando y los que van a dar el examen pronto.
Un abrazo para todos 🙂

“No buscamos solo pasar el grado. Creamos un método que sirve.”

📅 Día 2 — “¿Y si todo esto no sirve?”

Publicado: 13 de julio de 2025

⚙️ Estado del día: Neutro

📂 Módulo activo: Tutor de Grado


🧠 Lo esencial del día:
Hoy apareció el miedo más difícil: el miedo a fallar públicamente.
¿Y si este sistema no ayuda a nadie?
¿Y si es solo ruido?

Estaba en la cabeza desde temprano, justo cuando abrí el archivo para escribir la entrada.
Pero escribí igual.
Porque no se construye desde la certeza. Se construye desde la convicción.

🧱 Dificultades o resistencias:
Esa sensación de impostor.
Ese “¿para qué mostrar lo que no está listo?”
El impulso de cerrar todo, esperar a tenerlo perfecto y recién ahí volver.

🛠 Ajuste aplicado:
Me hice esta pregunta:
¿Preferiría fallar en público construyendo algo real, o tener razón encerrado en mi cabeza?
Y volví al archivo. Subí la entrada.
Este sistema necesita salir al mundo, incluso incompleto.

🌀 Nota simbólica:
Hoy, el enemigo fue interno.
Pero también fue la señal de que algo se está moviendo.
Si duele, si da miedo, si expone —entonces importa.

Solo Esto Funciona — aunque dé miedo mostrarlo.

📅 Día 3 — “No era spam, era estrategia”

Publicado: 14 de julio de 2025

⚙️ Estado del día: Bueno

📂 Módulo activo: Tutor de Grado


🧠 Lo esencial del día:
Hoy llegaron los primeros mensajes de apoyo, y algo dentro hizo clic:
Esto ya no es un experimento privado. Es un proceso compartido.

Lo que parecía ruido se transformó en resonancia.
Lo que parecía spam, en estrategia con dirección.

📌 Registro simbólico:
“Ánimo con tu proyecto compa”
“Esto va a estar presente en todos los ámbitos”
“Sequisimo, cualquier ayuda desinteresada en este proceso es bienvenida”

🧱 Dificultades o resistencias:
El juicio interno: “Estás molestando”
El eco de lo anterior: “Mejor callar hasta tenerlo listo”

🛠 Ajuste aplicado:
Volver a mostrar. Compartir con calma. Aceptar que la exposición no es debilidad.
Incluso recibir una sugerencia clave: “Podrías patentar este proyecto y postular a fondos”

🌀 Nota simbólica:
Este módulo no solo construye estrategia de estudio.
También sana una historia de invisibilidad. Y eso… también vale la pena documentarlo.

Día 3 — Ya no camino solo.

📅 Día 4 — “De idea suelta a sistema que se respeta”

Publicado: 15 de julio de 2025

⚙️ Estado del día: Bueno

📂 Módulo activo: Tutor de Grado


🧠 Lo esencial del día:
Algo cambió hoy: el sistema comenzó a respetarse a sí mismo.
Ya no estoy solo explicando ideas o probando recursos sueltos.
Estoy construyendo algo vivo que tiene orden, ritmo, dirección y una estética mínima.

El grupo de WhatsApp ya está en marcha.
Las entradas están estructuradas.
Los comentarios validan que esto sirve, incluso para quienes no se lo propusieron.

📌 Registro simbólico:
“Se nota que está bien pensado”
“Te apoyo aunque no lo entienda del todo aún”
“Esto podría ayudar a muchos estudiantes que están solos”

🧱 Dificultades o resistencias:
Querer controlar la recepción.
Dudar si el contenido es demasiado técnico o demasiado emocional.

🛠 Ajuste aplicado:
Confianza en el tono híbrido: técnico pero humano, simbólico pero concreto.
Publicar sin pedir permiso.
Asumir que esto no es “mi idea”, es un sistema que se escribe solo cuando se lo sostiene todos los días.

🌀 Nota simbólica:
Hoy sentí que el sistema empezó a hablar por mí.
Como si me dijera: “Tú mantén la estructura, yo me encargo de todo lo demás.”

Día 4 — El sistema se volvió sujeto.

🗓️ 12 de julio 2025 — Inicio de difusión web del Tutor de Grado

Tras recibir comentarios negativos en el grupo original por el volumen de publicaciones, se decide migrar toda la actividad del Tutor a una sección web independiente.

  • 🌐 Se crea página exclusiva en alejandropedrerosroa.com bajo la sección “Bitácora del Tutor de Grado”.
  • 📣 Se comunica públicamente que no habrá más mensajes en el grupo principal y que todo el avance estará disponible en la web.
  • 🧭 Se mantiene activa una versión narrativa-marketera de cada entrada para captar nuevos usuarios interesados.

Objetivo: preservar la autonomía del proyecto, respetar el espacio grupal y fortalecer la identidad pública del sistema.

🧠 Dia 1 – Primer video demo publicado

Fecha: 13 de julio de 2025

Hoy subimos el primer video público mostrando el funcionamiento del Tutor de Grado GPT. El objetivo fue comunicar, en lenguaje claro, cómo esta herramienta puede transformar la preparación para el examen de grado en Derecho.

Se presentó el enfoque normativo, la interacción personalizada y el respaldo doctrinal, marcando un hito en la validación externa del sistema. Este contenido será reciclado en TikTok, Instagram y YouTube para atraer nuevos usuarios.

Estado del sistema: estable y operativo. Se añadieron nuevas preguntas frecuentes y mejoras al menú de navegación.

🗓️ 13 de julio 2025 — Migración de formulario de Google a sistema interno

🧠 Formulario replicado: Se transfirió el formulario de registro a “Tutor Grado” desde Google Forms hacia Fluent Forms, directamente integrado en el sitio web oficial.

🧱 Campos replicados:

  • Modalidad de estudio
  • Nombre completo
  • Universidad
  • Estado académico
  • ¿Ha rendido el examen de grado?
  • Área que cuesta más
  • ¿Cómo conociste Tutor Grado?
  • ¿Qué tipo de contenido te gustaría?
  • Preferencia de contacto (correo/WhatsApp)

📌 Motivo del cambio:

  • Integración del ecosistema web
  • Control directo de datos
  • Activación de notificaciones automáticas
  • Vinculación con flujos internos de seguimiento

🛠️ Herramienta: Fluent Forms
✉️ Notificación: activada al correo {wp.admin_email} por defecto.

🎯 Objetivo final:

Construir una base interna segura, confiable y estructurada de estudiantes interesados en “Tutor Grado”.

Este ajuste pertenece al módulo de Arquitectura Operacional y Contacto Inicial.

📽️ Cómo estudio Derecho usando GPT y Notion

Fecha: 28 de julio de 2025

Modo: Me expando

Estado: Publicación de video inicial de método de estudio

Subí a YouTube un video breve (5 minutos) mostrando mi método real de estudio usando inteligencia artificial (GPT) y Notion. Sin edición, sin guion, sin sobreexplicaciones. Solo se ve el sistema en acción.

Este video inaugura una nueva etapa en la visibilización del sistema Solo Esto Funciona, donde el foco está en mostrar procesos reales en vez de construir imágenes perfectas. Ya no es solo un sistema interno, ahora empieza a buscar resonancia externa desde la autenticidad.

🧭 Decisión estratégica

  • Publicar el video sin sobrejustificar la falta de explicación.
  • Acompañarlo con una pregunta que abra juego: ¿Quieren un video más detallado o un mini-seminario?
  • Conservar el gesto simbólico como acción mínima de impacto.

📝 Copy publicado en LinkedIn:

🎓 ¿Cómo estudio Derecho usando GPT y Notion?
Hoy subí un video real, sin edición ni filtro, mostrando cómo aplico herramientas de IA y organización digital en mi rutina de estudio. No hay grandes explicaciones ni producción: solo 5 minutos de método crudo y sostenido.

🧠 Proyecto: Solo Esto Funciona
🎯 En camino a postular a Santander X Explorer 2025 (ODS 3, 4, 8 y 13)

📽️ Video completo aquí: Ver en YouTube

¿Quieres que prepare un contenido más detallado? ¿O una sesión abierta de preguntas? Me lo puedes dejar saber en comentarios.

#GPT #Notion #EstudioProductivo #InnovaciónEducativa #SantanderXExplorer #SoloEstoFunciona

Próximo paso: decidir si el segundo video será explicativo, tipo seminario, o un desglose modular del sistema.