Blog

  • Aceptados En Santander X Explorer

    Aceptados En Santander X Explorer

    Aviso: ¡Entramos a Santander X Explorer! | solo esto funciona
    Aviso a clientes y amigos

    ¡Buenas noticias! Entramos a Santander X Explorer 🚀

    Queremos contarte, de forma sencilla, qué significa y cómo nos afecta para bien.

    Novedad

    ¿Qué pasó?

    solo esto funciona fue aceptado en el programa Santander X Explorer. Es una experiencia de 12 semanas (online) donde recibimos acompañamiento para mejorar nuestra idea, validar con clientes y preparar un buen pitch.

    ¿Qué cambia para ti (en simple)?

    • Seguiremos atendiendo normalmente.
    • Verás mejoras en nuestro servicio/producto: vamos a probar, escuchar y ajustar más rápido.
    • Compartiremos avances y aprendizajes de forma transparente.
    Próximos pasos
    • Onboarding por WhatsApp (nos guían paso a paso).
    • Entrevistas cortas con usuarios para entender mejor necesidades reales.
    • Pruebas sencillas del producto/servicio y mejoras continuas.

    Calendario rápido (12 semanas)

    • Sem. 1–2: Definimos problema y cliente ideal.
    • Sem. 3–6: Hacemos entrevistas y pruebas con usuarios.
    • Sem. 7–10: Ajustes del servicio y mejoras visibles.
    • Sem. 11–12: Presentación (pitch) y plan de próximos pasos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Esto sube precios o afecta entregas?

    No. Mantenemos nuestros compromisos. Si hay cambios, avisaremos con tiempo.

    ¿Puedo probar el servicio y opinar?

    ¡Sí! Escríbenos por WhatsApp o email (botones arriba) y te sumamos a pruebas cortas.

    ¿Dónde ver novedades?

    Publicaremos en este blog”.


    Gracias por acompañarnos. Este logro es también de nuestra comunidad 🤝

    Publicado por solo esto funciona —
  • método inductivo examen de grado

    método inductivo examen de grado

    Tutor de Grado: nueva función Método Inductivo (preparación para el examen de grado)

    Tutor de Grado: nueva función Método Inductivo para preparar el examen de grado

    Si te estás preparando para el examen de grado, esta es mi metodología práctica para pensar y responder como te evaluarán: clara, medible y repetible.

    ¿Qué hace un Tutor de Grado?

    Como Tutor de Grado, acompaño a estudiantes que rinden examen de grado. Mi foco está en tres frentes:

    • Diagnóstico de brechas (contenido, estructura de respuesta y oralidad).
    • Plan de estudio enfocado en lo que efectivamente se evalúa.
    • Práctica con simulaciones cronometradas y feedback accionable.

    ¿Qué es el Método Inductivo?

    Es una rutina breve y replicable para que el/la estudiante piense y responda como en el examen. Cada sesión deja trazabilidad del avance y cierra con próximos pasos concretos.

    En cada sesión obtienes: una mini-clase enfocada, práctica oral cronometrada, simulación con repreguntas y un plan breve para la siguiente sesión.

    Cómo funciona paso a paso (60–75 min)

    1. Mini-clase (5–7 min)

      Recorremos concepto → regla → excepciones → efectos → caso breve para fijar el mapa mental antes de hablar.

    2. Claves normativas y doctrina (3–5 ítems)

      Seleccionamos lo mínimo indispensable que no puede fallar: artículos clave, criterios y una tesis doctrinal dominante.

    3. Oral cronometrada (90–120 s)

      Entrenamos una respuesta con lenguaje académico y estructura clara, como en la mesa examinadora.

    4. Simulación con repreguntas (2–3 min)

      Incluye repreguntas técnica, de caso y de conexiones para probar transferencia entre temas.

    5. Cierre y próximos pasos

      Te llevas una lista breve de memorización/práctica y un criterio para medir el avance antes de la próxima sesión.

    Beneficios

    Claridad

    Sabes exactamente qué decir y en qué orden.

    Confianza

    La práctica cronometrada reduce ansiedad y vacíos.

    Progreso

    Resultados medibles sesión a sesión.

    Replicable

    La misma plantilla se adapta a distintos temas y cátedras.

    Ejemplo rápido de sesión

    Pregunta de práctica: Explique el concepto, la regla y una excepción relevante sobre [tema].

    • Mini-clase: Definición breve del tema, regla central, dos excepciones con efectos y un micro-caso de aplicación.
    • Oral (90–120 s): Respuesta con introducción → desarrollo en tres ideas → cierre con conexión a tema relacionado.
    • Repreguntas: (1) Técnica, (2) Caso, (3) Conexión con tema B.
    • Próximo paso: Memorizar 3 artículos/doctrina clave y repetir oral con cronómetro.

    Recursos

    En el grupo comparto avisos, mini-tips de estudio y fechas de prácticas abiertas. En la web encontrarás ejemplos, guías y próximos cupos.

    ¿Listo para practicar como en el examen?

    Agenda una sesión con el Método Inductivo o únete al grupo de WhatsApp para recibir materiales y avisos.

  • 👉 Cómo usar Anki para preparar tu examen de grado en Derecho (Chile)

    👉 Cómo usar Anki para preparar tu examen de grado en Derecho (Chile)

    📚 Cómo usar Anki para preparar tu examen de grado en Derecho

    Por Alejandro Pedreros · Actualizado 2025

    Si estás preparando tu examen de grado en Derecho, seguramente ya sabes lo difícil que es retener tanta información. Aquí es donde entra Anki, una aplicación gratuita basada en repetición espaciada que te permite recordar más estudiando menos tiempo.

    🔎 ¿Qué es Anki?

    Anki es un software que utiliza tarjetas de memoria (flashcards) digitales. Su gran ventaja es que programa la repetición de cada tarjeta en el momento exacto en que tu memoria está a punto de olvidarla. Así consolidas mejor la información en tu cerebro.

    ⚖️ ¿Por qué usar Anki en Derecho?

    • Memorizas conceptos clave (definiciones, artículos, principios).
    • Revisas jurisprudencia y doctrinas con ejemplos concretos.
    • Controlas tu progreso y evitas lagunas en tu estudio.
    • Ideal para exámenes largos y de memoria conceptual como el de grado.

    📝 Ejemplo de tarjeta Anki para Derecho

    Pregunta

    ¿Qué establece el artículo 19 Nº 24 de la Constitución chilena?

    Respuesta

    Reconoce el derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes, con las limitaciones que establece la ley.

    💡 Tips para crear tus tarjetas

    1. 1

      Haz tarjetas cortas y claras. Una idea por tarjeta.

    2. 2

      Usa ejemplos y jurisprudencia real, no solo definiciones.

    3. 3

      Combina tarjetas de pregunta/respuesta con casos prácticos.

    4. 4

      Revisa Anki todos los días aunque sea 15 minutos.

    🚀 Cómo empezar hoy

    Descarga Anki aquí (gratis en PC y Android; en iOS es de pago). Crea un mazo para cada ramo y empieza con 10–15 tarjetas diarias. La clave es la constancia.

    “Lo que no se repasa, se olvida. Anki se asegura de que tus esfuerzos se acumulen día a día.”

    👉 ¿Quieres un plan de estudio con Anki incluido?

    Agenda tu asesoría gratuita y recibe un calendario claro con simulacros y tarjetas listas para usar.